09-09-2020
¿QUÉ PASA AHORA CON LA ECONOMÍA ESPAÑOLA?
Según adelanto de Eurostat, la oficina estadística de la Comisión Europea, sitúa a España como la peor posicionada de Europa con respecto al PIB y el empleo, con un desplome casi de una cuarta parte en el caso del PIB y casi una decima parte de los puestos de trabajo se han perdido, siendo el triple que el resto de Europa.
Son tiempos complicados para todos y los Compro Oro tampoco son ninguna excepción por muchas noticias que mencionen lo contrario, por lo menos desde que se inicio el confinamiento, seguido de la desescalada… La realidad es que ha habido mucha diversidad de clientes en comparación a otros años… Algunos se han desentendido de sus empeños dada la falta de ingresos, otros por suerte gracias a los ERTES y posponer el pago de alquileres han logrado liquidar sus contratos y recuperado sus joyas, otros han comprado oro a modo de inversión a futuro… El volumen de clientela se ha visto drásticamente disminuido de momento, aunque se prevea un incremento progresivo a medida que se vaya asentando la crisis dejada y que sigue dejando el Coronavirus…
Nosotros seguimos a la vanguardia de cómo se desarrolla el status quo de nuestra economía y así seguiremos intentando apoyar al ciudadano a pie de calle a que obtenga los recursos necesarios para salir adelante y a ser posible inclusive ganar dinero en el proceso, ya que el oro sigue estando en máximos históricos con un movimiento bastante horizontal de cotización.
También destacar, que el oro no es el único recurso de valor más comercializado, la plata, el platino, las piedras preciosas, algunos relojes y algunas antigüedades también son fuente de financiación ya sea vendiéndolos o empeñándolos…
Cualquier duda que tenga con respecto a cómo obtener ingresos adicionales si es poseedor de algún artículo o artículos mencionados en el párrafo anterior llámenos y les asesoramos sin compromiso alguno, muy probablemente nuestras condiciones sean mejores que las del banco.